En los modelos de válvulas de este tipo se utilizan materiales plásticos, acero inoxidable, aluminio y teflón compatibles con el fluido aislando los materiales internos que no pueden ser reemplazados, como el núcleo fijo y el núcleo móvil, para evitar su corrosión o la contaminación del fluido.
Se aplican al control de fluidos refrigerantes en sus distintos grados de agregación. Por lo tanto sus conexiones y materiales de construcción están dirigidos exclusivamente a los sistemas de refrigeración comercial o industrial
Son válvulas que se utilizan en gran número de sistemas y en distintos rubros industriales que manejan fluidos comunes como agua, aire, vapor, aceites livianos, gases neutros, fluidos criogénicos, desde vacío hasta altas presiones y altas temperaturas.